¿Qué es un Hemangioblastoma?
Podemos definirlo como un crecimiento anormal de vasos sanguíneos localizados habitualmente en el sistema nervioso central aunque excepcionalmente se han producidos casos fuera.
Nos encontramos ante un tumor benigno poco frecuente que se caracteriza por estar muy vascularizado y que suele afectar al cerebelo y la medula espinal y suele darse, por lo general, en la edad adulta.
Las personas con la enfermedad de von Hippel-Landau tienen un mayor riesgo de padecer hemangioblastomas.
¿Qué es la enfermedad de Von Hippel-Lindau (VHL)?
Es un trastorno hereditario y multisistémico poco frecuente que se asocia a crecimientos anómalos en forma de tumores o quistes que se desarrolla en edades tempranas.
Síntomas hemangioblastoma
Los síntomas puedes ser variables dependiendo de la zona y el tamaño. Éstos pueden variar según avanza la enfermedad.
Los síntomas más habituales que destacamos son:
- Dolores de cabeza
- Mareos y nauseas
- Posible hidrocefalia derivada
- Debilidad o dolor en los miembros superiores e inferiores (si el tumor está vinculado con la medula espinal)
- Alteraciones en la vejiga o intestinos
¿Tienes algunos de estos síntomas?
Si crees que sufres de un Hemangioblastoma
Diagnóstico
En caso de sufrir dicha sintomatología, es necesario acudir a su médico especialista para que procede a su evaluación.
Las pruebas más habituales que se hacen en estos casos son la resonancia magnética y la arteriografía cerebral:
Resonancia Magnética o MRI: es una técnica de radiodiagnóstico en la que usando tecnología electromagnética se obtienen imágenes detalladas y concisas de las estructuras a estudiar.
Arteriografía cerebral: es una técnica de diagnóstico que permite observar claramente la lesión mediante la inserción de un contraste debido a esa gran vascularización.
Una vez realizado el diagnostico, se procederá a su tratamiento.
En el caso, del que el diagnostico lo aconseje, se podrá optar por la vía quirúrgica para efectuar su resección.




Desde nuestra Unidad de Neurocirugía, os recomendamos que si sufrís los signos y síntomas de una Hemangioblastoma, acudáis al médico especialista.
Si os ha gustado, por favor compartirlo en vuestras redes sociales.
Muchas gracias por su atención y, si se encuentran en dicha situación, no duden en ponerse en contacto con nuestra unidad, estaremos encantados de atenderles.
¿Necesitas una segunda opinión?
Un diagnóstico acertado es clave para un adecuado tratamiento.
Te puede interesar
Este sitio es únicamente para fines educativos; ninguna información tiene la intención o implica que sustituya el consejo médico profesional.
La edición de información ha sido llevada a cabo por periodistas, por lo que es un contenido meramente orientativo y sin valor de indicación terapéutica ni diagnóstico. Recomendamos al lector/a que cualquier duda relacionada con la salud la consulte directamente con el profesional del ámbito sanitario correspondiente.