Unidad de Neurocirugía Cerebral y Vertebral

Malformación Arteriovenosa Espinal

Una malformación arteriovenosa medular es un conjunto de vasos sanguíneos anormales, situados en la zona de la medula espinal, dentro o junto ella. Se caracteriza por no cumplir su función de llevar la sangre cargada de oxígeno y otros nutrientes a la células ubicadas en la medula para dejarla allí mediante los capilares y que salga sin ellos a través de las venas.

Esta anomalía vascular hace que la sangre con nutrientes no llegue a las células medulares provocando una isquemia en estas células, pudiendo llegar a su deterioro o necrosis.

Además es posible que esta malformación puedo originar hemorragias internas o incluso hematomas que provoquen una Mielopatia (presión en la medula).

La mayoría de estas malformaciones se producen fuera de la medula.

A pesar de no existir una causa específica la mayoría están presentes de forma congénita.

Tampoco hay factores de riegos conocidos por eso es buena idea reconocer los síntomas:

Síntomas de la Malformación arteriovenosa espinal

Los síntomas puedes ser variables dependiendo de la zona y la intensidad de la disfunción provocada. Además poder ir progresando o variando según avanza la enfermedad.

Los síntomas más habituales que destacamos son:

  • Dolores de espalda y/o de cabeza
  • Fotofobia, sensibilidad a la luz
  • Rigidez cuello
  • Claudicación en la marcha (problemas para andar)
  • Parestesia, sensación de pinchazos y dolores nerviosos, en miembro inferior.
  • Debilidad neuromuscular
  • Hipostesia, o cambios en la sensibilidad, en las piernas
  • Problemas en la defecación

¿Tienes algunos de estos síntomas?

Si crees que sufres una Malformación Arteriovenosa Espinal

Diagnóstico

En caso de sufrir dicha sintomatología, es necesario acudir a su médico especialista para que procede a su evaluación.

La pruebas más habituales que se hace en estos casos son la resonancia magnética o bien una angiografía:

Resonancia Magnética o MRI: es una técnica de radiodiagnóstico en la que usando tecnología electromagnética se obtienen imágenes detalladas y  concisas de las estructuras a estudiar. En cuanto a la patología que estamos describiendo: Se pueden observar las consecuencias del problema venoso de la malformación arteriovenosa.

Angiografía: es una técnica de diagnóstico invasiva en la que se inserta un catéter en una arteria en la zona inguinal y se viaja hasta la médula. Durante el estudio se inyecta contraste para que las venas se puedan ver por RX. En cuanto a nuestra patología; es muy útil para conocer la ubicación exacta de la patología.

Una vez, realizado el diagnóstico, se determinará el tratamiento adecuado para cada paciente.

Desde nuestra Unidad de Neurocirugía, os recomendamos que si sufrís los signos y síntomas de una malformación arteriovenosa espinal, acudáis al médico especialista.

Si os ha gustado, por favor compartirlo en vuestras redes sociales.

Muchas gracias por su atención y, si se encuentran en dicha situación, no duden en ponerse en contacto con nuestra unidad, estaremos encantados de atenderles.

¿Necesitas una segunda opinión?

Un diagnóstico acertado es clave para un adecuado tratamiento.

Te puede interesar

Meningioma cerebral
Meningioma Cerebral
Mielopatia Cervical
Mielopatia Cervical
Artroplastia para Hernia discal lumbar
¿Qué es una Artroplastia lumbar?
Qué es el Craneofaringioma
¿Qué es el Craneofaringioma?

Doctor Hugo Santos

Este sitio es únicamente para fines educativos; ninguna información tiene la intención o implica que sustituya el consejo médico profesional.

La edición de información ha sido llevada a cabo por periodistas, por lo que es un contenido meramente orientativo y sin valor de indicación terapéutica ni diagnóstico. Recomendamos al lector/a que cualquier duda relacionada con la salud la consulte directamente con el profesional del ámbito sanitario correspondiente.

¿Te ha sido útil la información?
(Votos: 0 Promedio: 0)