Hernia Discal L5 S1
Podemos definirlo como una patología del disco intervertebral en este caso, entre las vértebras Lumbar 5 y Sacro 1.
Esta Discopatía se produce cuando el disco intervertebral que sirve como almohadilla entre las vértebras L5 y S1 se rompe y el núcleo pulposo se sale del anillo fibroso que lo recubre.
Esto suele ser causa degenerativa a lo largo de un tiempo; a medida que le disco se deshidrata y deteriora, el núcleo podrá filtrarse hacia el exterior del disco.

Cuando sucede esto, el disco deja de cumplir adecuadamente su función encomendada.
El disco intervertebral tiene la función de almohadilla (gestiona presiones y fricciones que sufre constantemente la columna vertebral) y de “espaciador” entre cuerpos vertebrales. En el caso de la hernia este disco no cumple su función, ni de almohadilla ni de espaciador. Su grosor disminuye y como consecuencia permitiría que las raíces nerviosas que transcurren por su zona puedan quedar presionadas por dichas vertebras L5-S1. Además puede llegar a generar un roce de los cuerpos vertebrales ocasionando también este tipo dolor en las vértebras en sí.
Un claro ejemplo, y ampliamente conocido de consecuencias de esta hernia discal (L5-S1) es el pinzamiento de una de las raíces que confluyen en el nervio ciático cuyo pinzamiento puede producir una sintomatología llamada habitualmente ciática.
Causas de la hernia discal lumbar L5-S1
Como principales causas de las hernias lumbares podemos destacar:
- Un traumatismo fuerte, con una caída grave o un accidente de tráfico
- Sobreesfuerzos, sobre todo en posturas de inestabilidad lumbar.
- Acciones repetitivas que desgasten el disco
- Posturas indebidas durante tiempos prolongados
Síntomas de la hernia L5-S1
Los síntomas puede variar según cada paciente, y por supuesto el grado de afectación del disco y como puedan llegar a presiona los nervios.
Los síntomas habituales son:
- Dolor espalda, en la zona baja de la columna.
- Dolor pierna o dolor local en el Glúteo
- Parestesia en miembro inferior: Entumecimiento u/o hormigueo en parte de la pierna o su totalidad
- Neuralgia: dolor intenso de carácter eléctrico e incapacitante (en este caso, L5-s1) puede ser ciática.
En raras ocasiones: Pérdida del control de esfínteres, cuando se genera un Síndrome de la cola de caballo.
Por otro lado si el pinzamiento no corresponde a la raíz L5 pero si a la raíz nerviosa S1 es diagnosticado por el siguiente signo: pérdida de reflejo del tobillo o imposibilidad para elevar los dedos de los pies.
¿Tienes algunos de estos síntomas?
Si crees que sufres una HERNIA LUMBAR
Diagnóstico Discopatía Lumbar
Con respecto al diagnóstico lo más rápido es usar técnicas de Radio diagnóstico, siendo la Resonancia Magnética la más efectiva. En la Resonancia Magnética se pueden observar los pinzamientos de las raíces nerviosas al igual que el estado del disco intervertebral.
En cuanto a los Rayos X; se puede pautar una radiografía dinámica de flexo-extensión. En esta prueba se observa la biomecánica de la columna y el espacio intervertebral, pero no el estado del disco.



Desde nuestra Unidad de Neurocirugía, os recomendamos que si sufrís los signos y síntomas de una Hernia Discal, acudáis al médico especialista.
Si os ha gustado, por favor compartirlo en vuestras redes sociales.
Muchas gracias por su atención y, si se encuentran en dicha situación, no duden en ponerse en contacto con nuestra unidad, estaremos encantados de atenderles.
¿Necesitas una segunda opinión?
Un diagnóstico acertado es clave para un adecuado tratamiento.
Te puede interesar
Este sitio es únicamente para fines educativos; ninguna información tiene la intención o implica que sustituya el consejo médico profesional.
La edición de información ha sido llevada a cabo por periodistas, por lo que es un contenido meramente orientativo y sin valor de indicación terapéutica ni diagnóstico. Recomendamos al lector/a que cualquier duda relacionada con la salud la consulte directamente con el profesional del ámbito sanitario correspondiente.