¿Qué es una hernia discal C5 C6?
Una hernia cervical C5 C6 es aquella que se origina dentro de la región cervical en el disco situado entre las vértebras C5 C6.
La columna cervical tiene como misión dar soporte a la parte superior del cuerpo, cabeza, cuello, hombros y extremidades superiores.
Este tipo de hernia es una de las más habituales dentro de la columna cervical.
Se produce cuando el disco intervertebral que sirve como almohadilla entre las vértebras se rompe y el núcleo pulposo se sale del annulus que lo recubre.
Cuando sucede esto, el disco deja de cumplir adecuadamente su función encomendada.
Al no haber esa estructura entre medias de las dos vértebras, estas pueden chocar y presionar las raíces nerviosas del conjunto vertebral que pasen por dicha zona.
Mencionaremos que se produce una protusión C5 C6, se origina cuando el annulus está roto pero el núcleo pulposo no llega a salir de él. Si bien, en este caso el núcleo puede moverse y comprimir también las raíces nerviosas.

¿Cuáles son los síntomas de una hernia C5 C6?
Debilidad de los brazo, especialmente su parte delantera incluyendo bíceps y los músculos extensores de las muñecas. Además también puede causar sensación de hormigueo y entumecimiento en el brazo además de dolor.
Esto sucede por qué el disco herniado presiona la raíz nerviosa del conjunto vertebral.
¿Tienes algunos de estos síntomas?
Si sufre una Hernia cervical
En cuanto a su diagnóstico, se suelen utilizar pruebas de imagen como resonancias magnéticas. En una primera instancia se puede pedir una radiografía dinámica de flexo-extensión para observar el espacio intervertebral en diferentes posturas.
El tratamiento de esta hernia tan característica dependerá del tipo de paciente, del origen de esta y de su evolución y sintomatología.
Puede suceder que está discopatía C5 C6 no requiera intervención quirúrgica y que con un tratamiento conservador se pueda mantener una calidad de vida del paciente aceptable.
En caso de requerir intervención quirúrgica, podemos destacar las siguientes:
Artroplastia. Desde luego, si se cumplen las condiciones, la artroplastia cervical se puede considerar el tratamiento que obtiene los mejores resultados ya que se sustituye el disco dañado por otro protésico similar al original. Se suprime el origen del dolor mientras se preserva y se propicia una recuperación de la movilidad. A continuación mostraremos un ejemplo de una artroplastia cervical en una hernia C5C6.
RADIOGRAFIA DINÁMICA (FLEXIÓN Y EXTENSIÓN)
En esta prueba se muestra una hernia discal C5-C6 tratada mediante cirugía e inserción de prótesis móvil.
En la imagen de la izquierda se ve la prótesis móvil en flexión y en la derecha en extensión.
En esta cirugía (artroplastia cervical) se ha mantenido la movilidad del cuello, del segmento intervenido, como si fuera un disco normal. Así no se afecta la mecánica de la columna.
La prótesis utilizada es del tipo Activ C.



Artrodesis con caja intersomática: que consiste en la fijación de las vértebras con una estructura fija pero con la consecuente pérdida de movilidad.
Disectomía simple por vía posterior (sin prótesis). Se utiliza para quitar una hernia lateral blanda.
Cirugía endoscópica cervical. Es la menos invasiva de todas, y suele proporcionar unos resultados óptimos en cuanto a la movilidad de la estructura vertebral. Solo se puede realizar en casos muy concretos.
Desde nuestra Unidad de Neurocirugía, os recomendamos que si sufrís los signos y síntomas de una hernia de disco C5 C6, acudáis al médico especialista.
Si os ha gustado, por favor compartirlo en vuestras redes sociales.
Muchas gracias por su atención y, si se encuentran en dicha situación, no duden en ponerse en contacto con nuestra unidad, estaremos encantados de atenderles.
¿Necesitas una segunda opinión?
Un diagnóstico acertado es clave para un adecuado tratamiento.
Te puede interesar
Este sitio es únicamente para fines educativos; ninguna información tiene la intención o implica que sustituya el consejo médico profesional.
La edición de información ha sido llevada a cabo por periodistas, por lo que es un contenido meramente orientativo y sin valor de indicación terapéutica ni diagnóstico. Recomendamos al lector/a que cualquier duda relacionada con la salud la consulte directamente con el profesional del ámbito sanitario correspondiente.
Preguntas frecuentes:
¿Qué es una Hernia discal c4c5?
Una hernia discal C5 C6 se produce cuando dentro del disco intervertebral situado entre estas dos vértebras, el núcleo pulposo sale fuera del annulus que lo recubre, debido a una ruptura que se haya producido en él.
¿Cuáles son las síntomas Hernia discal c5c6?
Debilidad de los brazo, especialmente su parte delantera incluyendo bíceps y los músculos extensores de las muñecas. Además también puede causar sensación de hormigueo y entumecimiento en el brazo además de dolor.