¿Qué es la duramadre?

La duramadre es una capa externa situada alrededor del sistema nervioso central. Forma parte de las tres meninges junto con la piamadre y aracnoides. La duramadre es la capa más externa de entre ellas.

Esta meninge se sitúa entre el cráneo y el cerebro, y alrededor de la medula espinal en el interior de la columna vertebral.

que es la duramadre

¿Cuáles son las funciones de la Duramadre?

Antes de explicarlas vamos a diferenciar entre la duramadre craneal y la raquídea.

La principal función de la duramadre craneal es proteger el cerebro, encéfalo y demás tejidos cerebrales. Esta parte de la duramadre cuenta con un mayor grosor, en prevención de posibles impactos.

Se encuentra en contacto por un lado con el cerebro (estructura ósea principal de protección) y por el otro con el líquido cefalorraquídeo.

La duramadre se compone de una estructura fibrosa que lo confiere cierta rigidez que le hace mantener la estructura y forma del tejido cerebral evitando que se desplace de su sitio con el movimiento del cuerpo.

Esta dividída en diferentes partes como hoz del cerebelo, tienda del cerebelo, de la hipófisis y del bulbo olfatorio.

Además de su función protectora esta membrana, ésta tiene otra función muy importante como es el flujo de nutrientes con el tejido cerebral, debido a la gran cantidad de vasos sanguíneos. Transmite nutrientes y recoge la sangre sobrante. Esencial para un adecuado funcionamiento del sistema nervoso.

Podemos destacar también su función en la percepción del dolor y tensión cerebral debido a la cantidad de receptores que posee. Sin esta función, no podríamos percibir por ejemplo dolores de cabeza por lo que es vital para nuestra salud.

En cuanto a la duramadre raquídea destacaremos la función protectora de la médula y el sistema nerviosos a la vez que impide que agentes externos puedan acceder.

Debido las funciones que tiene, se encuentra expuesta a diferentes riesgos. Por ejemplo el hecho de estar como protección puede suponer que si el impacto es lo suficientemente importante puede provocar grietas o roturas en su tejido.

Tambien debido a su irrigación puede sufrir infecciones como la meningitis que afecta a todas las meninges o aneurismas, entre otras.

Desde nuestra Unidad de Neurocirugía, estamos a vuestra disposición si necesitaís un médico especialista.

Si os ha gustado, por favor compartirlo en vuestras redes sociales.

Muchas gracias por su atención y, si se encuentran en dicha situación, no duden en ponerse en contacto con nuestra unidad, estaremos encantados de atenderles.

¿Necesitas una segunda opinión?

Un diagnóstico acertado es clave para un adecuado tratamiento.

Te puede interesar

traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
que es la cervicalgía
¿Qué es la cervicalgía?
síntomas de la apófisis odontoides
Apófisis Odontoides
cavernoma cerebral
¿Qué es un cavernoma cerebral?

Doctor Hugo Santos

Preguntas frecuentes:

¿Qué es la duramadre?

La duramadre es una capa externa situada alrededor del sistema nervioso central. Forma parte de las tres meninges junto con la piamadre y aracnoides.

¿Te ha sido útil la información?
(Votos: 1 Promedio: 5)