¿Qué es un accidente isquémico transitorio (AIT)?
Un accidente isquémico transitorio se produce cuando se genera un bloqueo del flujo sanguíneo que provoca la falta de riesgo del de una parte del cerebro durante un breve periodo de tiempo.
Esto produce, durante un tiempo, los mismos síntomas de una accidente cerebrovascular. Pueden ser minutos o incluso llegar a las 24 horas. Si bien, es diferente al accidente cerebrovascular, ya que este tipo de bloqueo se deshace rápidamente por lo que no se llega a producir la muerte del tejido cerebral por la falta de riego generada.
En caso de que haya tejido muerto entonces estaríamos ante un infarto cerebral o ictus.

¿Cuáles son las causas del AIT?
Como hemos explicado el AIT se produce por un bloqueo del flujo sanguíneo. Las causas más habituales que producen esta situación son:
La formación de coágulos producidos en el interior de las arterias del cerebro.
La aparición de coágulos en otras partes del cuerpo; pero que han viajado a través del flujo sanguíneo y han llegado hasta el cerebro o vías que llevan su flujo directamente al cerebro y han producido el bloqueo.
Alguna lesión vascular en el cerebro que produzca un bloqueo.
El estrechamiento de algún vaso sanguíneo que bloquee el riego de alguna parte del cerebro.
Además debemos mencionar factores de riesgo que aumentan la probabilidad de padecer esta enfermedad:
- Presión arterial alta (hipertensión arterial o HA)
- Colesterol alto
- Consumo de estupefacientes, tabaco y alcohol
- Diabetes
- Antecedentes personales o familiares en AIT o accidentes cerebrovasculares
- Edad avanzada
- Cardiopatías
- Sobrepeso
Por otro lado podemos mencionar que hay una mayor probabilidad de padecer AIT siendo hombre.
Síntomas del Accidente Isquémico Transitorio
Los síntomas suelen aparecer inmediatamente pero desaparecen en menos de 24 horas, generalmente 1 o 2 horas.
Los síntomas puede ser variables según la zona del cerebro afectada, entre los más habituales se incluyen
- Alteración de los sentidos
- Debilidad, parálisis o entumecimiento de un lado del cuerpo(brazos piernas, cara..)
- Alteración en el equilibrio y la movilidad,
- Vértigos o mareos
- Dificultad para el habla
- Perdida en el control de los esfínteres
¿Tienes algunos de estos síntomas?
Si crees que sufres un Accidente Isquémico Transitorio
Diagnóstico del AIT
Desde nuestra Unidad de Neurocirugía, estamos a vuestra disposición si necesitaís un médico especialista.
Si os ha gustado, por favor compartirlo en vuestras redes sociales.
Muchas gracias por su atención y, si se encuentran en dicha situación, no duden en ponerse en contacto con nuestra unidad, estaremos encantados de atenderles.
¿Necesitas una segunda opinión?
Un diagnóstico acertado es clave para un adecuado tratamiento.
Te puede interesar
Este sitio es únicamente para fines educativos; ninguna información tiene la intención o implica que sustituya el consejo médico profesional.
La edición de información ha sido llevada a cabo por periodistas, por lo que es un contenido meramente orientativo y sin valor de indicación terapéutica ni diagnóstico. Recomendamos al lector/a que cualquier duda relacionada con la salud la consulte directamente con el profesional del ámbito sanitario correspondiente.